Facilitamos oportunidades de acceso al trabajo para nuestros socios/as a través de proyectos Audiovisuales, Ficciones Sonoras y Obras de Teatro.
Adaptación audiovisual del cuento LA BARRERA, protagonizado por Carlos Portaluppi con la participación especial de María Fiorentino en la voz de la madre. Adaptación y Dirección: Fito Yanelli y Javier Demaría
lee a Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Adelia Prado, Eugenio Montale, Amelia Biagioni, Gonzalo Rojas.
Adaptación audiovisual del cuentoLOS SALILEROS protagonizado por Gabo Correa. Adaptación y Dirección: Fito Yanelli y Javier Demaría
Adaptación audiovisual del cuento RODAJAS DE MI protagonizado por Julia Calvo. Adaptación y Dirección: Fito Yanelli y Javier Demaría
Es la historia de Olivia y Pierre, dos jóvenes actores que quieren trabajar y sufren diferentes peripecias en el camino a sus deseos. A su vez, se enamoran y se conocen a sí mismos.
Alanis es una trabajadora sexual, madre de un niño pequeño, que deberá pelear por hacerse un lugar en la sociedad.
38 fue uno de los proyectos ganadores del concurso "Historias escritas por actores" del año 2015.
Un cortometraje sobre violencia de género realizado por Fundación SAGAI en conjunto con la Dirección General de la Mujer del GCBA, Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del GCBA y el Refugio Juana Manso.
Pedro tiene un objetivo sencillo, pero un grupo de mujeres arrolladoras quiere impedir que lo cumpla.
El Doctor Naranjo debe investigar la fuga del Negro, un huésped de la Residencia Para Adultos Mayores "París", que dirige hace más de veinte años. Para descubrir su paradero se entrevista con las mujeres que tuvieron relación con el Negro mientr...
Un trabajo que muestra de qué se trata el derecho de propiedad intelectual de los actores. En este proyecto, dirigido por María Fiorentino, un mismo texto es interpretado por dos actores distintos; para mostrar prácticamente,desde lo estético y desde lo emocional, como un texto es un pretexto para actuar lo que hay debajo.
Este ciclo está compuesto por ocho adaptaciones audiovisuales de cuentos de Roberto Fontanarrosa. La situación de aislamiento condicionó la manera de producir; actores y actrices se filmaron a sí mismos con sus propios dispositivos, resolvieron sus espacios escénicos y la iluminación, coordinados a distancia por los directores. Estas ocho piezas resultan ser un híbrido con algunos componentes del audiovisual y muchos elementos del quehacer teatral.
El hechizo de una mujer enojada, puede llegar muy lejos...
Una gotera imparable, una mujer en apuros, y él, que llega en el momento justo. Una combinación perfecta para un servicio 5 estrellas
Un ferretero en apuros, un clarividente estresado a las órdenes de un padre autoritario desde el más allá.
La rutina del trabajo puede dar paso a historias reveladoras...
Dos mujeres de edad inmersas en una "aventura de riesgo" que jamás hubieran podido experimentar cuando jóvenes...
Cansado de ser tratado como máquina, se le despertó la bestia...
Conflictos familiares, económicos, chismeríos y otros ingredientes se mezclan en un guiso incontrolable.
La soledad la dejó más sola...
Las bromas pesadas de la infancia aguardan en un callejón sin salida.
Cuatro generaciones en una misma persona, se reúnen para tomar una decisión.
Una historia de amor partida en dos, en dos tiempos, dos instrumentos y doble sentido.
Un accidente doméstico innecesario dispara una pregunta sin respuesta...
El imprevisto lo ataca sin piedad, aún en la noche más importante de su vida...
Cuando una dura realidad se suaviza con soñar…
Una pareja de psicoanalistas, "discuten" sobre sus pulsiones no satisfechas.
Un hombre mayor espera... espera dejar de esperar.
Una vida soñada se adquiere en un local comercial. ¿Cuál es el precio?
El amor absorbente puede ser tan fuerte que no quede del otro.
Una absurda historia de amor como cualquier otra… Que comienza con mucha energía y se desvanece en un inexplicable “apagón”
Un hombre muerto encuentra una serie de impedimentos para poder descansar para toda la eternidad.
La historia repetida de violencia de género, deja de repetirse (o quizás no)
La contradicción y el disparate, llevados a juicio oral. ¿Quién es el culpable?
Una hija adolescente encara a su madre tratando de evitar lo inevitable... que se dé cuenta que ha crecido...
Quejarse del calor es un lugar común. Pero este lugar no es tan común...
“Telón de aire” es un proyecto de microficciones sonoras que culmina en los oídos de oyentes de todo el país. Se realiza la tarea de conectar distintos programas y radios de todo el país. Se estima que a la fecha hay una cantidad de 60 emisoras/programas que retransmiten semanalmente las obras. La producción de las ficciones está a cargo de Narrativa Radial y contamos con acuerdos con ARUNA y FARCO para su difusión.
La Fundación SAGAI apoya la campaña Más Voces, Más Historias, de Narrativa Radial, declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación. La campaña consiste en la producción integral y difusión de diez radioteatros breves que serán interpretados por socios de SAGAI con el objetivo de fomentar la ficción en la radio. Por otra parte, los referentes de Narrativa Radial realizaron una capacitación sobre ficción radial para nuestros socios.
Obsesionado con una vendedora de sushi, pide siempre el mismo menú. Hasta que un día..." .
Dos pescadores y un perro detrás de una carnada que los salve...
Una madre deseando que sus hijos no la encasillen, una hija anhelando el estereotipo de madre...
Una empleada pública que repite mantras, unos usuarios impacientes, una pizza que se espera... la trama de un día de trámite que intenta ser distinto pero que es igual a todos.
Fue en busca del elixir para conquistar a esa mujer. Y se enamoró de lo menos pensado…
Un problema menor puede convertirse en tragedia durante la odisea del viaje en el subterráneo de Buenos Aires en un día cualquiera.
Una joven pareja busca comprar algo como símbolo del vínculo que los une.
Un hombre mayor decide trasladar la confianza y seguridad que siente en una entidad bancaria, a su propia salud…
Cuando la obediencia es tan “al pie de la letra” se convierte en estupidez. El caso del soldado y su general en el campo de batalla.
Un hombre rutinario se sumerge en su nuevo destino.
Una rutinaria visita al oftalmólogo, puede convertirse en una revelación ocular…
Una escritora en su laberinto. Se fue a un bello lugar para inspirarse, y se extravió
La fórmula perfecta para plantear una separación de pareja. Una manera fácil y efectiva, aunque no tan duradera...
"La memoria ronda el presente como un fantasma del pasado, un doble de lo que fue, sucediendo de nuevo en un ahora ampliado, pero siempre es distinta de la realidad perceptiva inmediata" (Siri Hustvedt). UNA MUJER TRAE es un instante en la vida de ...
Una pareja de actores intenta sortear las dificultades de la vida en pareja. La aparición de un personaje espectral los hará enfrentar esos problemas que no quieren ver. Humor, inteligencia, crueldad y lucha de egos. ¿Cuánta verdad puede tolerar ...
Corre el Año 1954. Se realiza en el país el Primer Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Diversas figuras del mundo se dan cita en La Feliz. Argentina recibe a las grandes estrellas, entre ellas, la más hermosa: Gina Lollobrígida. Su r...
Andrea Garrote y Rafael Spregelburd dirigen juntos Pundonor, un monólogo escrito por Garrote, quien además interpreta a Claudia Pérez Espinosa: una profesora universitaria, Doctora en Sociología, que vuelve al aula después de tomarse unos meses ...
El matrimonio de Adolfo y Tekla pasa sus vacaciones en un hotel de descanso en una isla. Debido a un compromiso laboral, ella debe ausentarse unos días. Durante ese tiempo, Adolfo conoce a un afable huésped, Gustavo, con quien rápidamente traba u...
Yacentes en los estratos del Sistema Penal Teatral Federal Sindical de la República Argentina, la muchachada Trelew 22 de agosto planea nuevamente su fuga histórica, la táctica hoy es perder el nombre y equivocar la ruta, el objetivo: desembarcar ...
El joven Silvio Aisten está agotado de buscar trabajo para mantener a su familia. La sociedad lo excluye con manifiesta crueldad, rechazando sus inventos. Esto siembra en él un resentimiento de clase. Su amigo de la feria, el rengo, le propone real...
Vamos atrás en el tiempo en busca del origen propio, la búsqueda de datos para la deconstrucción de un relato que nos contenga. Un colectivo de personas de diversas procedencias pero con una historia en común, creando un ensayo sobre quiénes som...
La puesta en escena se desarrolla en la casa de Domingo Faustino Sarmiento. Un sillón, un escritorio, un banco de escuela y libros esparcidos por todas partes junto a escritos del gran maestro sanjuanino. Buceando en los conflictos escénicos, los o...
"Dos gauchos arquetípicos, padre e hijo. Como sacados de un dibujito animado comienzan a desgranar un diálogo alocado, que se vuelve reflexión literaria y medicinal. El hijo se trae algo bajo del poncho: la negativa a continuar sus estudios en la ...
Transcurren los 90´s en Cañada Lejos, un pueblo imaginario de la Provincia de Santa Fe. Susana Giménez, ícono de la época, obsesiona a un niño a través de cartas que despiertan en él un deseo rotundo de autenticidad y de liberación. Pero son...
Maggie, Esteban y Sol son psicoanalistas, docentes universitarios, y también son amigos. Tan amigos, que para una ponencia se han elegido y autoconvocado, comenzando a trabajar en un tema bastante sofisticado: la relación entre las improvisaciones...
Calificar espectáculo Déjá vu es un espectáculo original de danza-teatro donde la danza urbanocontemporánea, lo audiovisual, la acrobacia aérea y de piso se combinan para atraparte en una historia cercana, contada de una forma diferente. Cam...
En un mundo desolado, donde ya no nacen niños, cada nacimiento es vivido como un milagro. La escasa natalidad debido a la magra y baja calidad de espermas en el semen de de los hombres genera de esto es un negocio que podría ser rentable.
Winie y Willie estas casados hace. ¿? nunca lo sabremos. siguen juntos unidos de una extraña forma, pero siguen juntos- En medio del desierto Winnie vive sus días repitiendo meticulosamente sus tareas, sus pensamientos fluyen entre los planteos qu...
Perla espera machete en mano, agazapada como un yaguareté, la entrada de su clientela. Zapatitos de cuero es lo que tiene para vender. Cierra la puerta de lo que parece el interior de un rancho y frente a nuestros ojos se convierte en un personaje e...
El proyecto teatral Stéfano surge como parte del Ciclo "Palabras Mayores" realizado por la Fundación SAGAI, y que consistía en un ciclo de teatro leído interpretado por distintos referentes de la profesión actoral. Dicha Obra de teatro se presentó en diversos espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires durante el 2011 y 2012.
La obra Tres personajes a la pesca de un autor, fue declarada bien cultural por el régimen de promoción cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto aprobado bajo el régimen de Mecenazgo, y con la participación de un elenco de amplia y reconocida trayectoria, realizó un ciclo de funciones en distintos espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires durante el año 2012 y 2013.
"Los aparatos" fue una de las obras que formó parte del ciclo de teatro-semimontado desarrollado por la Fundación SAGAI. La obra fue dirigida por el maestro Francisco Javier y presentada en distintos espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires,
Los pasantes, fue una de las obras de teatro pertenecientes al proyecto "Aplausos para la inclusión", un ciclo que fue articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ARGENTORES y la Asociación Argentina de Actores. Luego de cada función se abrió una espacio de charla-debate sobre la temática abordada. El texto de los pasantes fue uno de los ganadores del concurso de obras breves realizado en el año 2012.
Todo transcurre en un bar de pueblo donde se cruzan las vidas de una moza, una maestra y una alumna. La alumna intenta secuestrar a su maestra para que le apruebe un exámen. Al fracasar en su intento, la alumna confiesa que necesita demostrarle su...
La obra cuenta la historia de Firu, un joven del conurbano bonaerense que busca la forma de reparar sus heridas más profundas y transformar su realidad.
La Fundación SAGAI en el marco del ciclo “Palabras mayores”, presenta bajo la dirección de Roberto Castro, la obra “Las D´Enfrente”, en la versión libre de Alfredo Megna. Se trata de una obra con modalidad de teatro semimontado, esto implica que los textos son leídos en el escenario y representados por los actores.
Es una obra que nos muestra cómo podemos lograr cualquier desafío si trabajamos juntos y en equipo. Poner “a favor” nuestras diferencias nos hace únicos. Rescata las habilidades, talentos y capacidades más que las limitaciones, para que ca...
La obra relata con humor, la decisión de un grupo de empleados que decide emprender la aventura de constituirse en cooperativa para sacar adelante una panadería abandonada por sus dueños.
Benítez es integrante de una cooperativa de trabajo que ha logrado sostener un espacio de crecimiento laboral y personal para todos sus integrantes. También es uno de esos compañeros que pareciera haber olvidado los años de desocupación y solo h...
Sonia es una mujer orgullosa de ser madre, esposa y panadera. Últimamente descubrió un oficio que le apasiona y con ello la posibilidad de tener un ingreso económico con su especialidad: la repostería. Esta obra nos trasmite que los imprevistos p...
Gualterio es un trabajo colaborativo entre la Fundación SAGAI y la Fundación DISCAR. Este proyecto teatral transita un proceso de integración entre actrices y actores de ambas instituciones.
Etel, una adicta al juego en recuperación, decide volver a buscar a Emilio, su ex marido a quien perdió a causa de su adicción, para pedirle una nueva oportunidad. En medio de la pareja aparece Maribel, una amiga de Etel, que sigue yendo compulsiv...
Un club de barrio, una preparadora física. Un ex futbolista custodia el despacho del presidente del club. Ambos tienen broncas, resentimientos y facturas que pasarse a pesar de todo no llegan a pelearse, hay una historia entre ellos que les hace su...
Compañia Visionaria es un proyecto desarrollado por Fundación SAGAI junto al Ministerio de desarrollo social. La obra fue creada colectivamente a partir de relatos, testimonios y la dinámica propia de los ensayos.
Una ciudad en la que se producen milagros y decepciones y, sobre todo, un trueque humillante: mucho trabajo a cambio de un magro plato de comida y un techo prestado. Un trueque que rompe el sueño de "hacerse la América ". En el sótano de una casa ...
Este magistral Sainete (Expresión teatral genuinamente porteña) nos cuenta de la convivencia en los conventillos (vivienda colectiva de la época) de Inmigrantes, Porteños, Provincianos, poniendo el acento en la conflictiva vida de la clase baja d...
El pan de la locura fue una de las obras seleccionadas para formar parte del "Ciclo de Teatro Leido - Teatro Argentino" del año 2018. El ciclo busca reflexionar sobre las identidades, los comportamientos sociales, los sincretismos y singularidades culturales, el humor y su crítica feroz que subyace a cada obra. El proceso también estuvo acompañado de charlas orientadas a contextualizar a cada autor, a sus obras y lo que proponen dentro de un campo cultural de época.
Jettatore fue una de las obras seleccionadas para formar parte del "Ciclo de Teatro Leido - Teatro Argentino" del año 2018. El ciclo buscaba reflexionar sobre las identidades, los comportamientos sociales, los sincretismos y singularidades culturales, el humor y su crítica feroz que subyace a cada obra. El proceso también estuvo acompañado de charlas orientadas a contextualizar a cada autor, a sus obras y lo que proponen dentro de un campo cultural de época.
Un inescrupuloso productor de cine en decadencia y su melosa secretaria, convocan y ponen a convivir a una exitosa youtuber adolescente con un guionista cuarentón y pasado de moda, para que escriban una historia que los salve a todos. Tienen a un co...
Irene Baila fue creada en un taller de juegos teatrales y de construcción de guión, que se llevó a cabo con mujeres victimas de violencia de género. En una primera etapa, el proyecto estuvo acompañado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de la Mujer. Irene Baila es un proceso creativo que estuvo a cargo de la autora Raquel Albéniz quien desarrolló la dramaturgia a partir de lo vivenciado.
Tres personajes aguardan en la antesala de un hospital de animales el diagnóstico de su perro accidentado. En esa espera se encontrarán con mucho más de lo que imaginan. La incomunicación, los vínculos, la soledad, la imposibilidad de estar en c...
Adentro de la valija es un proyecto de creación colectiva articulado con el Ministerio de Desarrollo social de la Nación. El proceso consistió en un trabajo colaborativo entre los miembros del elenco y su director, quienes a través de disparadores elaboraron la dramaturgia en torno a problemáticas sociales como las adicciones, maltratos laborales e intrafamiliares en clave de humor.
Esta fábula ocurre en verano, ese verano en el que nos despedimos de algo. Ese verano cuando estuvimos a punto de abrazar a alguien que nunca volvimos a ver. Un verano en el que escapamos corriendo, espiando sobre el hombro, acechando lo que tratáb...
En un baño de una casa de familia, madre e hija se quedan sin agua. Hablando con la ducha (convertida en un personaje más) se dan cuenta de la soledad en la que viven y de sus dificultades para compartir.
Es domingo y se juega el partido final de la liga infantil entre Los Álamos y Las Rosas. Uno de los dos equipos podrá ascender de categoría. El pequeño Román estará jugando, acompañado de su papá Mario quien de manera persistente lo acompañ...
Los habitantes de un pueblo abandonado tenían un fin: volver a poblarlo. Pero su estrategia se verá frustrada cuando tres nadadores se ahoguen en el arroyo que lo atraviesa desde una punta a la otra, dejando una huella fantasmal y trágica que habr...
Ocaso como un momento que deriva hacia la agonía, pero también en tanto mixtura entre belleza y declinación. Algo alcanza su esplendor y luego cae. La tierra obtiene su máximo de productividad y enseguida queda yerma. Una historia que da cuenta d...
El Juez de Instrucción H, presenta a la audiencia uno de sus casos más insospechados. Este se dirige a visitar al señor X con el propósito de ayudarle a resolver algunos problemas referentes a sus propiedades. A su llegada, se entera que el seño...
¿Hasta dónde puede llegar el amor de una madre por su hijo? ¿Hasta dónde puede llegar su odio? Cuando el que te tiene que cuidar te maltrata todos los valores se trastocan. El amor se transforma en enfermedad y la enfermedad inunda la vida y la a...
El universo de los espejos, las cajas chinas, los laberintos, los acertijos sin solución. Juegos que nos seducen con su vértigo y nos aproximan a abismos existenciales. Lo extraño y lo familiar dentro de un mismo continente. Semblantes nuevos pa...
"Berlín en Buenos Aires" es la historia de dos artistas alemanes: Hanns y Helga. Él, director de la orquesta del teatro de Berlín, colaborador del nazismo y ella, cantante judía que logra salvarse del exterminio gracias a que Hanns, enamorado d...
María llega a Buenos Aires a buscar a su hijo Nino, un estudiante de derecho, con la esperanza de que le ayude a salvar su campo. Una vez en la ciudad, María se entera de que tiene un amante: Marta Ortiz, una mujer mucho mayor que él que se dedic...
La obra transcurre en la década del ‘20 del Siglo pasado, en el campo argentino. Sus protagonistas son un matrimonio de inmigrantes italianos y un humilde peón contratado para la cosecha. En la vastedad de la pampa, dentro de una geografía de ca...
Diciembre es una tragicomedia en un acto. Se desarrolla en una cueva financiera del microcentro porteño en el marco de una debacle económica. El dueño, Alfredo, mantiene en cautiverio a Pajarito, una especie de autista que es un genio matemático ...
Una caja que esconde un secreto, una visita interesada e inoportuna, un manuscrito enigmático, la investigación de un asesinato, una anciana imposibilitada y un obrero de la construcción, confluyen en una antigua y gran propiedad. Ahí dentro los ...